Laura Alicia Mendoza Reyes D-130

viernes, 5 de marzo de 2010

COMPETITIVIDAD

Aprendiendo Planeacion Estrategica!!

Es la condición de operar en el mercado para conocer la funciones alternadas dentro del sector de venta del producto para conocer las diferentes alternativas que se tienen para generar productos en calidad y mejorar el producto.

  • Definicion:

es la capacidad que tiene una organizacion publica o privada, con fines de lucro o no, comparativas , que le permiten alcanzar y mantenerse en una posición en el ambito socio-economico y comercial.

El dia que se trato el tema el la clase, se acordo investigar el ranking de competitividad mundial. caimos en la sorpresa de que: lamentablemente México es una de los paises menos competitivos en el mundo, ya que ocupamos el lugar numero 60 en este ranking. cuando paises como china, francia, india y suecia estan en los primeros lugar.

tambien hay que tomar en cuanta los elementos clave para la competitividad de una organizacion, que ya se han mencionado: que es el factor interno y el externo.

LO QUE APREDI:

Aprendi que aun que nos encontremos en un lugar no muy bueno en la tabla de ranking de competitividad mundial, podemos dar muchas aportaciones para que las organizaciones cumplan con los objetivos con eficiencia y la eficacia necesaria, para que tanto la empresa como el pais cresca aun mas. sin olvidar que a este proceso hay que tomar en cuenta los factores internos y externos, ya que si uno no funcionara adecuadamente podriamos hechar a perder alguno de los planes, por eso es importante darles un buen lugar y tomarlos en cuenta

1 comentario:

  1. Bueno pues yo creo que tienes mucha razón en que los factores internos y externos influyen en la competitividad, pero yo creo que los factores internos están un paso adelante que los externos, ya que como bien se dice: los factores internos sí los podemos cambiar, entonces hay que mejorar primero internamente y despues influenciar a los factores externos con nuestros cambios....para que cambien poco a poco y así nos puedan favorecer como país...

    ResponderEliminar